Una página web puede ser una gran aliada en el aula, sobre todo, en la teleformación.
Aprende a diseñar y programar páginas web dinámicas para trabajar los contenidos con tus alumnos de una forma más atractiva y lúdica.
SECTOR
Ser Autónomo, trabajador de Economía social, estar en ERTE en cualquier sector o estar en activo en empresas de los siguientes sectores productivos;
Enseñanza privada
Autoescuelas
Centros de asistencia y educación infantil
Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos
Colegios mayores universitarios
Centros y servicios de atención a personas con discapacidad
Centros de educación universitaria e investigación
Reforma juvenil y protección de menores
Sector de ocio educativo y animación sociocultural.
Se dará prioridad a los siguientes colectivos: jóvenes menores de 30 años, mujeres, personal de baja cualificación, discapacitados, parados de larga duración, trabajadores de pymes, trabajadores con contratos a tiempo parcial o temporal y mayores de 45 años.
1. CONCEPTOS PREVIOS DE PROGRAMACIÓN.
2. LENGUAJE DE DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS: HTML.
3. INTRODUCCIÓNA LOS LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS Y A LA POO (PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS).
4. PROGRAMACIÓN WEB EN JAVASCRIPT.
5. PÁGINAS DINÁMICAS Y LENGUAJES:
5.1. Lenguaje servidor
5.2. Lenguaje cliente.
6. INTRODUCCIÓN AL MYSQL, PHP Y PHPMYADMIN:
6.1. Instalación
6.2. Configuración.
7. BASES DE DATOS.
7.1. Diseño.
7.2. Creación de bases de datos.
8. PROGRAMACIÓN BÁSICA EN PHP. PROGRAMACIÓN SIN ASISTENTES.
9. DREAMWEAVER.
9.1. Conexión y manipulación de datos.
9.2. Integración de contenido dinámico.
9.3. Trabajo con juegos y contadores de registros, variables, barras y vínculos de navegación, regiones repetidas, texto dinámico, tablas dinámicas y formularios dinámicos.
9.4. Páginas maestro/detalle, formularios de inserción. Registros. Acceso a páginas.
9.5. Establecer conexiones con usuarios ya registrados en visitas anteriores.»